Affichage des articles dont le libellé est Marte. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Marte. Afficher tous les articles

mercredi 8 août 2012

F,P,D Univers. "Ideas del hombre y más .......".


'Curioseando' en Marte

Los expertos de la NASA ubican su todoterreno a 6,5 kilómetros del monte Sharp

Un satélite fotografió el robot colgado del paracaídas en el descenso


El 'Curiosity', colgado del paracaídas durante el descenso en Marte, fue fotografiado por el satélite MRO, a 340 kilómetros. / NASA/JPL-CALTECH



El robot Curiosity se ha posado en Marte a 6,5 kilómetros de la base del monte Sharp, en el centro de cráter Gale; mira en dirección este/sureste y no está apenas inclinado. Un aterrizaje perfecto. Fue el lunes pasado a la 7.32 hora peninsular y supuso un éxito rotundo de la NASA. En las primeras imágenes enviadas por el robot, aunque aún de baja calidad, se aprecia el terreno desértico del polvoriento mundo vecino y el monte Sharp en el horizonte.
Entre la información recibida del Curiosity en las primeras horas tras su llegada, los expertos de la NASA destacan las asombrosas fotografías obtenidas de la operación de descenso, los llamados siete minutos de terror que resultaron ser siete minutos de triunfo. El satélite Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), en órbita de Marte, logró captar el paracaídas del que iba colgado el vehículo todoterreno poco antes de llegar al suelo. Lo fotografió desde una distancia de 340 kilómetros y el paracaídas medía 16 metros de diámetro. Ambos iban a toda velocidad. Para valorar esa foto histórica, cabe recordar que los aviones comerciales en la Tierra vuelan a unos 10 kilómetros de altura. “Si la cámara hubiera tomado la imagen un segundo antes o un segundo después, probablemente solo habría visto un trozo desierto de la superficie de Marte”, comentó Sarah Milkovich, investigadora del MRO, quien bromeó diciendo que el satélite era como un paparazzi que “cazó a la nueva celebridad de la NASA en el momento más oportuno”.
Paisaje de Marte captado por el 'Curiosity' con una cámara del mástil aún sin desplegar y, por tanto, no nivelada. / nasa / jpl-caltech / malin space science systems
También el Curiosity hizo sus fotos mientras bajaba al suelo del cráter Gale: fotografió, durante su caída, el escudo térmico que le había protegido durante la entrada en la atmósfera marciana y que ya se había desprendido del sistema de descenso. Con el MRO, además, los especialistas han localizado en el suelo los varios componentes de la operación de descenso: el escudo térmico, la tapa trasera, el paracaídas y la grúa espacial, que está a unos 650 metros del Curiosity, informaron ayer los expertos del Jet Propulsion Laboratory (JPL, en California), donde se dirige la misión.
Mientras los científicos ya se frotan las manos planeando los experimentos que quieren hacer allí en cuanto el laboratorio rodante este listo, los ingenieros realizan el chequeo completo de todos y cada uno de sus sistemas, cámaras y dispositivos tras el viaje. Si todo va tan bien como hasta ahora, dentro de una semana o dos, el Curiosity puede echar a andar, aunque toda la fase de verificación completa de equipos e instrumentos durará más tiempo. Lo primero ha sido el despliegue de la antena principal, para aumentar el flujo de datos en las comunicaciones, y del mástil, que lleva cámaras.
Se han localizado todas las piezas de la operación de descenso
De la estación meteorológica española REMS, “ya hay algún dato, pero no de todos los sensores, todavía estamos en período de pruebas”, comenta Javier Gómez Elvira, el investigador principal del instrumento, desde el JPL.
El único instrumento científico del Curiosity que ha funcionado durante el viaje es el detector de radiación RAD, y ahora empieza su tarea en Marte. Marte tiene una atmósfera muy tenue (1% de la terrestre) y carece de campo magnético global, por lo que llega más radiación al suelo, lo que sería una amenaza para cualquier potencial forma de vida, explican los expertos del RAD. “Los niveles de radiación probablemente hacen que la superficie del Marte actual sea inhabitable para la vida microbiana y destruiría cualquier compuesto orgánico cerca de la superficie, por lo que el RAD ayudará a determinar a qué profundidad tendría que perforar un robot, en una futura misión de detección de vida, para buscar actividad microbiana”, añaden.

mardi 10 juillet 2012

F,P,D Univers. "Ideas del hombre y más .......".

  • La Nasa publie des images impressionnantes de Mars

    Mots clés : , , , ,
    Par Pierre Baudis Mis à jour | publié Réactions (22)


    VIDÉO - L'agence américaine a dévoilé un spectaculaire panorama de la planète rouge, à travers un montage de 817 clichés pris entre le 21 décembre 2011 et le 8 mars dernier par la sonde Opportunity.

    C'est grâce à l'astromobile Opportunity qui s'est posée en 2004 sur Mars que nous pouvons profiter de ces images. Après une batterie d'études sur le sol de la planète rouge, le robot à six roues de la Nasa est resté immobile pendant les quatre longs mois de l'hiver martien. C'est là que la minuscule caméra d'Opportunity a réalisé plus de 800 clichés qui ont pu être compilés pour obtenir ce rendu impressionnant. Au premier plan, on peut distinguer les multiples panneaux solaires qui alimentent l'automate. Au centre de l'image, sont aussi visibles les traces de roues qu'il a laissé au cours de ses nombreux déplacements.